La mayoría de los mexicanos padecerán obesidad en 2050, según expertos

Advierten que la tendencia en el aumento de mexicanos con sobrepeso u obesidad llevará a que casi el 90 por ciento la padezca para el año 2050.
Expertos señalan que, 9 de cada 10 mexicanos padecerán algún grado de sobrepeso u obesidad para el año 2050, por lo que es fundamental atender esta enfermedad de manera integral, advirtieron este jueves expertos.
Obesidad
Se calcula que la tendencia seguirá un incremento sostenido, pues para 2050 el 88 por ciento de la población en México tendrá alguna de estas dos condiciones”, destacó Emma Chávez Manzanera, endocrinóloga .
Así también, la coordinadora de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” señaló que, la obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial.

Detalló que, en la actualidad, en el mundo más de 650 millones de personas padecen obesidad, y México está ubicado dentro de los primeros países, de más personas que viven con esta enfermedad crónica de origen multifactorial.
México, con 126 millones de habitantes, cuenta con más de 62 millones de adultos que padecen con sobrepeso u obesidad, junto con los más de 12 millones de niños y adolescentes.
Múltiples afectaciones
Chávez Manzanera enfatizó que esta enfermedad conlleva muchas afectaciones distintas a la salud.
No obstante, recalcó que, existen otras afectaciones como:

- Menor movilidad
- Dependencia en actividades
- Alteraciones en la salud mental
- Ansiedad
- Tristeza
- Autoestima
- Estigma social
Además de que ocasionan problemas de pareja, familiares y generan un gran impacto en los sistemas de salud.
La conducta

Héctor Esquivias, médico psiquiatra y jefe del Departamento de Educación Continua del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, recalcó lo importante que es tratar la obesidad desde un enfoque conductual.
Destacó que se debe acompañar a los pacientes con una modificación en los pensamientos y su conducta, pues muchas veces, son susceptibles de antojos intensos que están relacionados con una conducta compulsiva.
Además, dijo que, existen tecnologías de la salud, como aplicaciones que pueden ayudar a acompañar en el tratamiento de los pacientes.
Finalmente, los expertos recomendaron cuidar la alimentación desde la infancia, generar cambios a nivel cultural y social, promover el ejercicio y acudir con un especialista para atender esta enfermedad de la manera más adecuada.
Deja una respuesta
Otros Usuarios están Leyendo